En el cementerio Mapuche de Calof ubicado en Puerto Saavedra trabajó un  equipo de criminalística forense en la exhumación de dos cuerpos,  correspondientes a Mapuche ejecutados durante la dictadura. Las víctimas  fueron encontradas en la desembocadura del río Imperial en 1973.
Bernardo Nahuelcoi Chuguaycura, Francisco Curamil Castillo, Mauricio Huenucoi Antil y Francisco Pascual Porma Cheuquecoi  fueron detenidos por una patrulla integrada por funcionarios militares y  de Carabineros en la zona costera de Puerto Saavedra en octubre de 1973  y posteriormente subidos a un camión militar, llevados a un sector  cercano a la costa donde fueron ejecutados por personal militar que los  custodiaba, señala el auto de procesamiento dictado por el ministro  especial Álvaro Mesa, quien requiere conocer la causa de muerte para  continuar con la investigación. 
Según el Informe Rettig, Francisco Segundo Curamil Castillo, 18 años, agricultor y su tío Mauricio Huenucoi Antil también agricultor, quienes junto a Bernardo Nahuelcoi Chuguaycura, 32 años, fueron detenidos por efectivos militares provenientes de Temuco. Francisco Pascual Porma Cheuquecoi,  42 años, militante socialista, fue detenido por carabineros en su  domicilio de Puerto Saavedra y conducido a la Tenencia del lugar. 
La familia de Nahuelcoi afirmó que carabineros informaron que Bernardo Nahuelcoi  había sido trasladado a Temuco, no obstante, su cadáver fue arrojado al  mar y encontrado por su viuda, con el rostro destrozado por un impacto  de bala y sin dentadura. 
El cuerpo sin vida de Mauricio Huencoi  fue encontrado cuatro días después de la detención, en la localidad de  Nahuentué a orillas de la desembocadura del río Imperial, también con  impactos de bala. 
En similares circunstancias fue encontrado el cadáver de Francisco Segundo Curamil y también el de Francisco Pascual Porma, el que estaba tirado en la playa, con el cráneo destrozado. 
El abogado Sebastián Saavedra que representa las familias de las  víctimas, dijo que es un paso importante en el establecimiento de las  consecuencias de las muertes de los cuatro mapuche de un asentamiento de  Puerto Saavedra. 
Terminada la exhumación, los restos serán enviados al Instituto  Médico Legal, que elaborará un informe respecto a la causa de muerte de  los campesinos, por el que se encuentra procesado y privado de libertad  el ex oficial de ejército, Jorge Nibaldo del Río.
Fuente:
http://www.werken.cl/revista/en-puerto-saavedra-exhuman-cuerpos-de-mapuche-ejecutados-en-1973-por-dictadura-militar/
